English
Français

Cómo llegar

  • Avión: el aeropuerto más cercano es el de Jerez de la Frontera. Desde allí, el desplazamiento a Cadiz puede realizarse directamente mediante tren de cercanias (unos 30 minutos) o en Taxi (unos 20 minutos, el precio ronda los 50€). Mas informacion en http://www.aeropuertos.net/aeropuerto-de-jerez/. También pueden resultar de interés el aeropuerto de Sevilla (situado a unos 130km de Cádiz, con buenas comunicaciones por autopista y tren) y quizas el de Málaga (a unos 240km, con buena comunicación por autopista).
  • Tren: Existe una buena comunicación ferroviaria con Sevilla (sobre una decena de trenes diarios) y con Madrid (varios trenes diarios que utilizan la vía de alta velocidad hasta Sevilla). Puede consultar horarios y precios en www.renfe.com. En Cádiz, la estacion de tren está situada en pleno centro histórico, a pocos minutos en Taxi de los hoteles recomendados y del lugar de celebración del congreso.
  • Automóvil. Desde Sevilla se recomienda utilizar la autopista AP-4 (sobre 130km, con un peaje de unos 7€). Desde Málaga, por Algeciras, la distancia ronda los 240km. Entre Málaga y Algeciras, se puede tomar la la autopista AP-7 (con un precio de entre 10 y 15€) o la N-340. Desde Algeciras hasta Cádiz, se recomienda utilizar la autopista A-381, pasando por Jerez.

 

Lugar de celebración

El lugar de celebración está localizado en Cádiz, concretamente en las instalaciones de la Universidad de Cádiz en el edificio Constitución de 1812  (Paseo Carlos III, nº 3. antiguo aulario de La Bomba).

 

El edificio está situado en pleno casco histórico de la ciudad, entre la Alameda Apodaca y el Parque Genovés, a pocos minutos a pie de los hoteles recomendados y a unos minutos en autobús del paseo marítimo y zona de playas

Alameda Apodaca
Alameda Apodaca
Cascada del Parque Genovés
Parque Genovés

 

Líneas de autobuses urbanos

 

Mapa de Autobuses Urbanos